La técnica de neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.
Es imprescindible por seguridad y efectividad que esta técnica se aplique con ecógrafo.
La aplicación se basa en la estimulación con una aguja de punción asociada a una corriente eléctrica de baja o media frecuencia buscando una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico, y logrando una respuesta motora al estimular el punto motor.
Los fisioterapeutas de la Clinica Vicente Pascual fueron pioneros en el desarrollo de la técnica al formarse con el Dr Alejandro Elorriaga, creador de la técnica y profesor del Master de Tecnicas Neurofuncionales aplicadas por la Universidad de MacMaster Toronto.
La aplicación de la neuromodulación percutánea ecoguiada está indicada en un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son: