Termografía Musculoesquelética Avanzada (TMA)

Termografía Infrarroja

El uso de la termografía infrarroja (TI)  ofrece al profesional de la salud una herramienta no invasiva, indolora e inocua, que permite una evaluación a tiempo real de la temperatura cutánea, ya que a través de ésta es posible detectar procesos fisiopatológicos relacionados con la sintomatología de nuestros pacientes y facilitar con ello la toma de decisiones al fisioterapeuta.

Su principal virtud radica en la detección de desequilibrios que pueden desembocar en lesiones, convirtiéndose por lo tanto en una herramienta de información clave tanto para la prevención de lesiones, como para su evaluación, seguimiento, así como para la personalización de la carga de entrenamiento.

La posibilidad de prevenir lesiones hace de la Termografía Infrarroja una herramienta de un enorme potencial, tanto para el deportista como para los profesionales de su entorno, que pueden recibir información de una manera rápida y objetiva de su estado físico y de los posibles indicios de lesión o sobrecarga que puedan perjudicar su rendimiento.

De esta manera, la Termografía Infrarroja puede ayudar a anticiparse, incluso antes de que aparezcan síntomas dolorosos, a que dichos problemas desemboquen en una lesión. Es interesante destacar que la ausencia de dolor no descarta la existencia de una lesión. La ventaja de esta tecnología es que puede detectar la lesión antes de que el dolor se manifieste.

Objetivos

  1. Prevención y seguimiento de lesiones: permite monitorizar y realizar un correcto seguimiento de la evolución de la lesión.
  2. Detección de desequilibrios musculares: La termografía infrarroja es capaz de detectar cambios fisiológicos antes de que sean sintomáticos por el deportista.
  3. Cuantifica la carga de entrenamiento: El aumento o disminución de la temperatura nos marca el nivel de sobrecarga muscular
  4. El seguimiento termográfico evita en un elevado numero de casos el riesgo de lesiones.
  5. La termografía infrarroja detecta en etapas tempranas alteraciones fisiológicas: Un análisis pre-post entrenamiento nos da la posibilidad de conocer, como reaccionan los músculos ante determinados esfuerzos, así como la recuperación de los mismos.
  6. Información a tiempo real del estado del paciente
  7. La termografía infrarroja es inocua, indolora, y no invasiva.

La Termografía infrarroja es una técnica empleada para prevención y seguimiento de lesiones deportivas, en la cual se estima la temperatura de las diferentes áreas corporales registrando la radiación infrarroja liberada del cuerpo humano.

El resultado de la termografía es una fotografía con una escala de colores en la que cada píxel es un registro de temperatura que corresponde directamente con la actividad metabólica de las diferentes estructuras, (músculos, huesos, ligamentos o piel) y con el flujo sanguíneo en la zona en la que se realiza la medición

¿En que consiste el examen termográfico?
Se realizará un informe termográfico de miembros superior e inferior y de la columna. El informe determinará tus temperaturas regulares, y de ahí las posibles variaciones de temperaturas que puedan salir.

¿Que me puede aportar un informe termográfico?
El informe termográfico proporcionará una información objetiva sobre el estado actual o la evolución de tu molestia o lesión, sobre tu proceso de recuperación, o sobre la asimilación de la carga de entrenamiento.

¿Cuando y como me tengo que preparar la prueba?»
Hay muchas variables que pueden influir en una correcta realización de la Termografía. Se recomienda que 6 horas antes de la realización del Termograma, se debe evitar la ingesta excesiva de alimentos, el consumo de alcohol, café, tabaco, actividad física elevada, aplicación de cremas y exposición al sol.

¿Tiene algún efecto perjudicial la Termográfia?
El registro de imágenes termográficas no es invasivo, pues únicamente registra a distancia y sin ningún tipo de contacto, la radiación infrarroja que todos desprendemos.

¿Necesitas más Información?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda o información adicional, a través del siguiente formulario:

termografia musculoesqueletica avanzada                      clinica de fisioterapia elche